Información para hacer un poder ante notario
Si estas buscando información para hacer un poder ante notario, en este artículo veremos que es un poder notarial, cuanto cuesta y todo lo que necesitas saber para hacer un poder notarial.
En algunas ocasiones, una persona no puede realizar un trámite personalmente debido a que se encuentra en un lugar distinto al de la gestión, está enfermo, ausente o, simplemente, por comodidad. Es posible que ahora te encuentres en la situación de necesitar que alguien de tu confianza realice ciertas gestiones en tu nombre, ya sea porque no puedes o no deseas hacerlo tú mismo, como firmar una venta, aceptar una herencia, retirar un título universitario, gestionar una cuenta bancaria, alquilar un piso, entre otros. En esta página te explicamos qué es un poder notarial, cómo tramitarlo y cuánto cuesta.
En nuestra notaría, podemos ayudarle con cualquier tipo de escritura de poder notarial en Alicante.
Poderes notariales
La escritura de poder notarial comienza con los datos del otorgante (nombre, apellidos, estado civil, domicilio y documento de identidad), quien debe presentar el documento original al firmar. Luego, se indica quién o quiénes están autorizados a actuar en su nombre, con sus datos y número de identidad. Si el poder es para varias personas, se especifica si deben actuar conjuntamente (poder mancomunado) o individualmente (poder solidario), con opciones combinadas según el tipo de trámite.
El poder notarial puede ser específico, para actos concretos, o general, para una representación amplia y permanente. Los poderes generales pueden seguir vigentes incluso si el otorgante pierde su capacidad. Dentro de los poderes especiales, destacan los poderes para pleitos, otorgados a abogados y procuradores para representar al poderdante en procedimientos judiciales, permitiendo actos procesales genéricos.
¿Cuánto dura un poder notarial?
La duración de un poder notarial puede especificarse en el propio documento, aunque lo habitual es que sea por tiempo indefinido, manteniéndose válido hasta que se revoque. Si se pierde la confianza en el apoderado, es necesario revocar el poder notarial mediante una escritura que debe notificarse al apoderado a través del notario.
Documentación necesaria para otorgar un poder notarial
Para otorgar un poder solo se necesita:
- DNI, TARJETA DE RESIDENCIA o PASAPORTE de la persona que da el poder. Si se trata de una SOCIEDAD, escrituras de nombramiento de administrador o apoderado.
- Datos de la persona que recibe el poder: NOMBRE, APELLIDOS Y DOCUMENTO DE IDENTIDAD.
- Cuando el poder se otorga para que subsista incluso en los supuestos de incapacidad del poderdante, es necesario aportar los datos de su INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO en el Registro Civil (Partida de nacimiento).
Si tiene cualquier consulta no dude en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.
Documentación necesaria para otorgar un poder para pleitos
- DNI, TARJETA DE RESIDENCIA o PASAPORTE de la persona que da el poder. Si se trata de una SOCIEDAD, escrituras de nombramiento de administrador o apoderado.
- Datos de los ABOGADOS y/o PROCURADORES a los que se concede el poder.En la ESCRITURA DE PODER PARA PLEITOS se establecerán facultades generales de representación en el ámbito judicial, así como en determinadas cuestiones administrativas y procedimentales, pudiendo el poderdante limitar estas facultades según lo desee.
Contenido relacionado
Obtenga una consulta personal
Déjenos su mensaje y le responderemos lo antes posible.